¿Qué es un Rider Técnico y como hacer uno gratis?

¿Qué es un rider técnico y como hacer uno gratis?

Tabla de contenidos

El Rider Técnico, es básicamente el documento más importante al momento de la realización de todo tipo de evento. En el caso de agrupaciones musicales, el rider técnico, es el documento en el que se detallan las necesidades técnicas de artista o banda, para realizar de forma adecuada su presentación.

¿Qué contiene específicamente el rider técnico?

El Rider Técnico, debe ser los más detallado y organizado posible. Y en el se debe describir todo lo relacionado al artista, incluyendo qué material lleva el propio artista, marcas y material de preferencia, micrófonos, tipo de iluminación, generador eléctrico de escenario, demandas de alojamiento, cátering, etc.

¿Quién debe elaborar el rider técnico?

Por lo general, cuando se trata de agrupaciones pequeñas que están comenzado, lo realizan los mismos artistas, pero siempre es recomendable hacer el contacto con los verdaderos profesionales y técnicos del sector. Por ejemplo: Técnicos de sonido, empresas de audiovisuales y organizadores de eventos.

También en la elaboración del documento técnico, debe estar presente y al tanto, el manager de la agrupación o artista, ya que es la persona principal que se encargará de que esté se cumpla.

¿Como elaborar el rider técnico?

Aunque parezca muy fácil elaborar un documento técnico, porque de seguro ya conoces a tu banda, los instrumentos que tocan, el tiempo en que tardan en alistarse en escenario, y muchos otros detalles… Seguro pueden escaparse unas cuantas cosas.

Por lo general, los Rider Técnicos están divididos en varias partes:

Rider de sonido (microfonía favorita, mixer, marcas, modelos y potencia de P.A. y monitores, lista de canales, número de envíos a monitores).

Rider de backline (Todo lo que precises en el escenario. Si tu llevas cosas puedes indicar lo que llevas tu y lo que necesitas que sea añadido por el promotor del evento).

El Backline de una banda, se trata todo el equipamiento o equipos de amplificación que se encuentran en escenario para que los músicos o artistas puedan realizar su show.

Rider de iluminación (Tipo de luces a utilizar y el número de cada una de ellas, la colocación de ellos en los truss, lista de canales dmx, etc).

Protocolo de hospitalidad: (Número de personas que viajan, requisitos mínimos de sus dietas y hospedajes, camerinos, etc.)

¿Qué es el stage plot en el rider técnico?

El Stage Plot, es una de las especificaciones que más conllevan importancia del Rider técnico, ya que gracias al Stage Plot, la empresa de sonorización e Iluminación, puede saber cómo van ubicados los músicos e instrumentos en el escenario.

Donde hacer un rider técnico

¿Dónde puedes elaborar tu propio Stage Plot gratis?

Existen muchos sitios y aplicaciones donde puedes realizar tu Stage Plot gratis con un buen diseño y de forma fácil.

Los dos primeros sitios online donde puedes realizar tu Stage Plot gratis y de la manera más rápida y fácil posible con Tecrider.

Aunque también si eres más hábil o se te hace más cómodo realizarlo desde la tablet o ipad, puedes hacerlo desde Stage Plot Guru. En este último, tu Stage Plot quedará con una vista superior en 3D.

¿Cuál es la Importancia del rider técnico?

Sin duda el rider técnico es de vital importancia en la organización del evento y la planificación de una presentación, pues sin él sería muy difícil el éxito total de la producción técnica, y sobre todo llevaría mucho tiempo acoplar correctamente las necesidades de los artistas al momento de presentarse en concierto.

¿Qué es un contra rider?

Si ya sabes correctamente lo que es un rider técnico y su importancia, entonces es momento que conozcas lo que es el contra rider y cómo hacerlo.

Es muy común que alguna banda, artista o productora solicite a sus proveedores equipos o servicios los cuales la empresa no disponga. Por ejemplo, en el caso de la contratación del Backline, si la compañía de instrumentos musicales no dispone de la marca o modelo exacto que solicitan, entonces ellos deben proponer otro modelo o marca.

El contra rider, es un documento muy similar al rider técnico, pero en vez de ser realizado por el manager de la banda, es realizado por la empresa proveedora de los servicios o equipos para el evento a realizar. El contra rider sirve para proponer segundas opciones.

Si en el rider técnico se indica que la mesa de mezclas debe ser marca Midas, modelo M32, y la empresa de sonido no dispone de ella, entonces puede ofrecer una mesa de mezclas similar, cómo, por ejemplo, la mesa de mezclas Behringer X32.

¿Cómo hacer un contra rider?

Generalmente se toma como contra rider el mismo presupuesto que se envía a la productora o cliente, ya que, en el presupuesto deben estar escrito los modelos y marcas de equipos y servicios que se proveeran en el evento.

El contra rider debe ser aprobado tanto por la productora del evento cómo también por los artistas o manager de la banda, de igual modo, por los técnicos de la banda o artista.

Es importante que se envíen los requisitos con suficiente anticipación a la empresa de sonido e iluminación, así pues, en caso de que no dispongan de los equipos puedan estudiar un plan B para ofrecer.