¿Qué es el streaming y cómo funciona?

Que es el streaming y como funciona

Tabla de contenidos

Sin duda alguna el 2020 fue un año de grandes cambios y nuevas tecnologías que no han dejado de avanzar. Si estás aquí para saber qué es el streaming, para qué sirve y cómo funciona, entonces has llegado al sitio correcto.

El Streaming es la tecnología que permite ver vídeos, escuchar música e incluso presenciar acontecimientos en directo desde su PC, portátil, smartphone, tableta o Smart TV sin tener que esperar a que se descargue el contenido completamente.

Principales plataformas de streaming

Aunque principalmente el termino de Live Streaming se ha pensado que se trata solo de vídeos en directo desde redes sociales cómo: Youtube LiveFacebook Live o Instagram live, pues no es del todo así.

También se considera como servicio de streaming el contenido que se encuentra en plataformas digitales cómo: NetflixPrime Video, Disney Plus, HBO Max, entre otras, donde se pueden ver películas y series sin necesidad de descargar el archivo completo en nuestro dispositivo.

El contenido que se puede consumir o transmitir por streaming también puede ser solo audio, tal como lo hacen famosas plataformas de música, que de seguro alguna vez has utilizado, cómo, por ejemplo: Spotify, Itunes, Pandora, Deezer, Soundcloud y Amazon Music.

¿Cómo funciona el servicio de streaming?

Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos, que permite al usuario disfrutar del contenido a medida que se está descargando. Por lo cual, no es necesario esperar a que se descargue todo el archivo del vídeo o audio para poder disfrutarlo.

Tanto para recibir o transmitir por streaming, la conexión de internet debe ser por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. Al menos 5 Mbps (megabits por segundo) para tener una buena experiencia del streaming (lo que significa no sufrir retrasos o reducciones de la calidad).

Si la conexión a internet es demasiado lenta, es posible que constantemente se produzcan pausas mientras el dispositivo descarga los datos en el búfer.

Si la conexión es lenta, existen plataformas como Netflix y YouTube, que, de forma automática, reducen la resolución de la imagen para evitar retrasos en la carga, pero esto no sucede con todos los servicios de transmisión multimedia, por ello, es importante tener una buena conexión de internet. (Lo recomendable es la mayor velocidad posible).

¿Para qué sirve el servicio de streaming?

El streaming sirve para difundir contenidos audiovisuales a una gran cantidad de usuarios sin la necesidad de descargar completamente el archivo o contenido en su ordenador, tablet o smartphone.

Hoy en día en las grandes ciudades del mundo muchas empresas que quieren realizar una emisión en directo, bien sea de una nueva propuesta, presentación de un producto, conferencia o rueda de prensa, suelen contratar este servicio de forma externa, cómo, por ejemplo, el alquiler de streaming en Barcelona, una de las capitales del mundo donde se llevan a cabo cientos de acuerdos importantes cada año.

Streaming para eventos - edgarvasquez.es

¿Cuáles tipos de streaming existen?

Para comprender mejor cómo funciona y para qué sirve el streaming, también debemos comprender los tipos de transmisiones que se pueden realizar y cómo se clasifican.

Streaming en directo

En el Streaming en directo el vídeo y audio se visualizan y escuchan en tiempo real. Es lo que ocurre con la videoconferencia y las difusiones en directo. En este caso, es el servidor el que se encarga de controlar la transmisión de los datos.

Streaming bajo demanda

También llamado retransmisión por streaming. El contenido multimedia es alojado en un servidor y puede ser visualizado bajo demanda en cualquier momento. En este caso, el cliente es quien controla la transmisión y recepción del contenido multimedia.

¿Cómo hacer un streaming profesional?

En la actualidad cualquiera puede transmitir por streaming desde su móvil, tablet u ordenador, en cualquier red social o plataforma de streaming, pero no porque lo haga desde el ultimo Smartphone, el Iphone o Android más actual eso significará que su transmisión de Streaming es profesional.

Para llevar a cabo una transmisión de streaming exitosamente, primero se debe contar con equipos audiovisuales de calidad profesional tanto en audio cómo en vídeo.

Cámaras de video profesional

Contar con cámaras de vídeo profesionales es sin duda alguna uno de los principales requisitos para lograr una transmisión de vídeo con excelente calidad de imagen, bien sea en resolución 4K, Full HD o como mínimo HD. Algunas de las marcas más utilizadas suelen ser: CanonPanasonicJVC y Blackmagic.

Cámaras de video profesional

Si ya tienes una excelente cámara de vídeo profesional con salida de vídeo por HDMI, entonces debes contemplar disponer de una mezcladora o capturadora de vídeo, para poder llevar la señal de tu cámara de vídeo hacia tu ordenador. 

Actualmente 2 de las mezcladoras de vídeo más utilizadas, las cuales también funcionan como capturadora de video son: Roland VR1HD y Atem Mini Pro. 100% Recomendadas.

Mesas de mezclas y micrófonos

En tercer lugar, también es importante disponer de buenos micrófonos bien sean de diadema o solapa, en caso de una conferencia, rueda de prensa o seminario por streaming. Algunas de las marcas de audio más utilizadas son: ShureSennheiser Rode.

Disponer de una mesa de audio con tarjeta de audio integrada será de gran ayuda para conectar de forma directa el audio a tu ordenador, y poder realizar los ajustes de volumen y ecualización fuera del ordenador. (Así ahorras consumir recursos del ordenador).

Software para Streaming

Por último, y no menos importante, también debes tomar en cuenta transmitir desde un buen ordenador, actualmente muchas empresas de servicios audiovisuales, optan directamente por ordenadores PC Gaming, pues así, se puede disponer de los mejores recursos para hacer streaming desde algunos de los softwares más utilizados hoy en día, cómo, por ejemplo: OBSStreamlabs o Wirecast.

Aplicaciones para videollamadas

En el caso de empresas corporativas, ruedas de prensa o conferencias, se suelen utilizar software de videollamadas, cómo, por ejemplo: Google HangoutsGoogle MeetsGoToMeetingMicrosoft TeamsZoom o Skype.

Las videoconferencias, también pueden ser consideradas Streaming, pero con la diferencia que se realiza el envío y recepción de contenido audiovisual en ambos sentidos.

Ventajas de la transmisión por streaming

Ventajas de la transmisión por streaming

Así como transmitir por Streaming puede tener la desventaja de que se deja de vivir la experiencia de forma física y presencial en los eventos o presentaciones, también tiene una serie de grandes ventajas, cómo, por ejemplo:

Mayor alcance

Podrás conectar con todas las personas que desees y compartirlo en las redes sociales que quieras. Cómo, por ejemplo, Facebook, Twitter, YouTube, etc.

Menos barreras

Puede ser transmitido a la hora que sea sin importar la zona horaria. Y en el caso de Streaming bajo demanda, puede ser visto por los usuarios que no estaban conectados en el momento de la transmisión en directo.

Menos gastos y más ganancia

Muchas plataformas permiten la monetización con streaming, por lo cual, no solo ganas dinero, sino que ahorras en el alquiler de espacios para eventos o presentaciones. (Esta opción es muy utilizada por Gamers Profesionales para Gaming Streaming).

Feedback Inmediato

Al ser un contenido compartido en directo, los participantes pueden compartir sus opiniones, por lo cual es posible obtener un feedback al momento.

Como transmitir eventos por streaming

¿Cómo transmitir eventos en directo por streaming?

Aunque el streaming es una tecnología que se usaba desde 1992, principalmente para transmitir conferencias académicas, no fue hasta poco después en 1994, cuando el famoso grupo británico The Rolling Stone, abrieron paso al transmitir eventos en directo por streaming, tras previamente haberlo hecho por primera en 1993 un grupo musical estadounidense llamado Severe Tire Damage.

Desde ese entonces, está muy conocida tecnología ha ido avanzando progresivamente. Aunque son cientos de personas las que todavía se preguntan qué es el streaming y cómo funciona, son aún más los miles de usuarios que se encuentran utilizando este formato de distribución digital mucho más de lo que nos imaginamos.

¿Cómo transmitir eventos por Youtube?

Se podría decir fácilmente que por aquí comenzó todo. Aunque no lo creas, YouTube siempre ha sido una plataforma de streaming, incluso desde sus comienzos, ya que, ofrecían lo que muchos conocemos cómo videos bajo demanda.

Tan solo desde hace algunos años se han innovado y adaptado esta increíble plataforma digital para que todo tipo de usuarios puedan retransmitir eventos en directo.

Transmitir en directo por YouTube, es tan fácil, que cualquier persona puede hacerlo. Hay tres formas de emitir en directo: con un dispositivo móvil, con una webcam o con un codificador (Siendo esta ultima la más profesional).

Las primeras dos formas son muy fáciles de utilizar, abriendo Youtube en tu teléfono, tablet u ordenador y hacer click en Emitir en directo. Utilizas la cámara y micrófono de tu dispositivo y listo. A transmitir en directo.

Para emitir mediante un codificador, será necesario que aprendas dispongas de algún equipo audiovisual que realice esta función cómo el Atem Mini Pro de Blackmagic, o incluso algún software de broadcast, cómo, por ejemplo: OBS, Streamlabs o Wirecast.

Cuidado con el contenido que vas a emitir en Youtube: Todo el contenido de las emisiones en directo debe cumplir las Normas de la Comunidad y los Términos del Servicio de YouTube. 

Si se aplica una restricción a la emisión, es posible que también recibas una falta en tu cuenta y no puedas emitir en directo durante un periodo de hasta tres meses. Por ello, debes tener mucho cuidado con los derechos de autor.

Para monetizar por streaming en Youtube, por el momento se crea un enlace privado y se gestiona con plataformas de ventas de tickets, por nombrar algunas, tenemos de ejemplo: EventbriteTicketmaster Ticketea

Estas plataformas le entregan el enlace de conexión a cada usuario, una vez hayan comprado su entrada.

El único detalle es que no existe un enlace único para cada usuario, por lo que, si quieres monetizar transmisiones de eventos por Youtube, corres un gran riesgo de que los usuarios se compartan el enlace.

¿Cómo transmitir eventos por Facebook?

En esta famosa red social, para emitir eventos en directo se hace de la misma forma que Youtube, pero con la diferencia en que si puedes monetizar de forma directa tus transmisiones y el acceso es único para cada usuario que haya comprado su entrada, por lo que, no es posible que puedan compartirse el enlace.

Aquí el detalle más importante es que, muchas personas no usan Facebook tanto como antes, sobre todo a nivel de Europa, por lo qué si quieres transmitir eventos en directo por streaming y monetizarlos, puede que utilizar una plataforma digital cómo Frolit se más conveniente para ti.

Equipos audiovisuales para streaming

Elige bien tus equipos audiovisuales

Para llevar a cabo la emisión en directo con una calidad profesional, no debes dejar de lado disponer de los equipos correctos para configurar adecuadamente tu streaming, en caso de que no cuentes con el presupuesto suficiente para la compra de los mismos, siempre tienes la opción de rentarlos.

Sobre todo, si te encuentras en una de las grandes ciudades o capitales del mundo, seguramente tendrás cerca alguna empresa de servicios audiovisuales que te pueda alquilar material audiovisual de calidad.

Elegir adecuadamente los tipos de micrófonos que vas a necesitar forman parte esencial para obtener una buena calidad de sonido, así como también el tipo de conexión hacia el ordenador, bien sean micrófonos usb o con conexión canon entrando por una tarjeta de sonido o mesa de mezclas digital.

De momento, olvídate de la resolución 4K

Desde que John Logie Baird inventó el televisor, hasta la actualidad, la calidad de las imágenes en nuestra pantalla ha ido mejorando notablemente a pasos agigantados, sin embargo hay un factor importante que debes tener en cuenta…

En la actualidad, hay muchos equipos que se están vendiendo muy bien con el famoso título que tienen resolución 4K, pero no siempre es realmente Ultra HD nativo. Por lo qué, es preferible comprarse una cámara de vídeo profesional con buena resolución Fulll HD con buenas prestaciones precio/calidad.

Y siempre recuerda, no porque el equipo sea más grande, significa que sea más profesional. Esto suele pasar mucho con los equipos audiovisuales. Así que siempre analiza bien el material de sonido, iluminación o vídeo que vas a utilizar en tus rodajes, grabaciones o emisiones en directo.

Analiza el tipo de evento online a realizar

De esto puede depender mucho el éxito de tu evento, ya que, con esta evaluación podrás seleccionar las mejores plataformas de streaming o software de videollamadas para tu evento. No es lo mismo, transmitir eventos en directo, como un concierto abierto para un público de 1000 espectadores, que realizar un seminario web privado para 100 personas.

En un seminario web, taller online o actividad team building por streaming, necesitarás de softwares más avanzados que te permitan la creación incluso de salas de reuniones privadas, cómo, por ejemplo: Zoom Meeting, Google Meet, Gotomeeting, Skype, entre muchas otras.