¿Qué es el Backline de una banda?

Que es el Backline de una banda

Tabla de contenidos

El Backline es principalmente todo el equipamiento o equipos de amplificación que se encuentran en escenario para que los músicos o artistas puedan realizar su show.

Aunque realmente el backline está comprendido por los equipos de amplificación, tales como equipos electrónicos, micrófonos y altavoces que se colocan detrás de la banda o para la banda; desde hace varios años el termino original de lo que es un Backline, se ha extendido al incluir también todos los instrumentos musicales de la banda.

Importancia del Backline para una banda

En pocas palabras el Backline es todo lo que necesita una agrupación musical para poder tocar, por ejemplo: (instrumentos de percusión, guitarras, bajos y pianos), equipos de audio de contacto directo con los músicos (In Ears o Monitoreo Inalámbrico de oídos) y material mobiliario (stands de partituras y de instrumentos).

¿Cómo influye el Backline en un Rider técnico?

Dentro de un Rider Técnico el Backline se representa como un listado de material que necesita toda agrupación para comunicar para poder realizar su presentación. 

En un Rider técnico se da a conocer de forma precisa los elementos básicos y necesarios para que la banda pueda tocar.

Por lo general, el Backline en un rider, se da a conocer de dos formas, tanto en listado de material, como también en el Stage Plot de la banda.

Servicio o alquiler de Backline para eventos:

Antiguamente, cada músico o banda, llevaba consigo siempre sus instrumentos musicales a todas partes, y aunque hoy en día, también hay muchos que lo siguen haciendo, cada vez son más las agrupaciones musicales y artistas que prefieren alquilar backline para sus presentaciones.

La gran mayoría de las veces, lo solicitan principalmente al productor del evento, y este se encarga de contactar con empresas de alquiler de instrumentos musicales y equipamiento para eventos.

Pioneros en el alquiler de Backline

Las primeras empresas en alquilar instrumentos musicales para eventos, fueron las mismas empresas de sonido profesional que se encargaban de la sonorización e iluminación de eventos para los que fueron contratados.

Sin embargo, hoy en día, ya existen empresas especializadas en alquiler de instrumentos profesionales para todo tipo de necesidades: Desde instrumentos de percusión, como también instrumentos de viento e incluso la microfonia necesaria para cada uno.

De hecho, hoy en día, también se considera como parte del Backline, los mezcladores de DJ, con los que va a realizar la presentación cualquier tipo de DJ. Ya que, también es una herramienta fundamental para la presentación de dicho artista.

Ventajas de alquilar Backline para tus eventos:

Al realizar el alquiler de instrumentos musicales, hay un gran número de ventajas, entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

Economizas en transporte, (La gran mayoría de empresas ya ofrecen el transporte).

Ahorro de espacio (Ya que no tienes que pensar donde lo tendrás guardado mientras no se utiliza).

Corres menos riesgos, (Siempre puede que se rompa o roben el material, para esto las empresas de Backline ya incluyen un seguro).

Servicio de Backliners o Roadies, (Personal técnico experimentado y especializado en instrumentos musicales, tanto para el transporte, montaje y desmontaje del equipamiento para tu evento). Por lo general son los técnicos de guitarras, teclados y baterías.

Desventaja del alquiler de Backline para eventos:

A pesar de que existen varias ventajas en contratar el servicio de Backlinke para eventos con empresas de alquiler de instrumentos, también puede que te encuentres con una serie de desventajas, cómo por ejemplo:

  • Notable desgaste del material: Es posible que el material que te ha llegado se encuentre en un estado no aceptable para ser utilizado o te falle a mitad del evento.

  • Piezas incompletas: Es importante de forma previa al evento asegurarse que todo lo que se ha pedido es lo correcto.

  • Retraso en la entrega: Si es un material que será enviado, asegura bien los tiempos de entrega y recogida. Toma precaución de los imprevistos que puedan suceder.