Distancia correcta para ver el televisor

Distancia correcta para ver TV

Tabla de contenidos

Si has llegado hasta aquí, sabemos que es porque muy probablemente quieres saber que tamaño de televisor comprar para tu habitación o salón.

Claro está que inicialmente será lo que te permita tu presupuesto. Pero más allá de ello, es importante tomar en cuenta la distancia correcta en metros para ver la TV según sus pulgadas.

Como es lógico, lo que nos gustaría comprar es el mejor televisor con una buena relación de calidad precio y excelentes prestaciones para jugar videojuegos en PS5 o Xbox, y ver el futbol o películas.

Y por supuesto, tomando en cuenta la gran calidad de imagen y contenidos que nos ofrecen las plataformas de streaming hoy en día, no faltarían las ganas para comprar el televisor más grande que se encuentre dentro de nuestras posibilidades. ¿Pero es lo más recomendable?

Tal como destacan los optometristas y médicos oftalmólogos (Expertos en prevenir, detectar y solucionar problemas visuales), el campo visual del ser humano es de hasta 120º. Sin embargo, nuestra máxima calidad visual se encuentra dentro de los 60º y 40º.

Campo visual humano

¿Cuál es la distancia recomendada para ver la televisión?

La verdad, es que esta es una pregunta que tiene como respuesta varias vertientes, debido a que esto cambia según la resolución y pulgadas del televisor.

El tamaño del televisor definirá lo grande que es la pantalla y la resolución definirá el nivel de detalle de las imágenes.

La idea principal del visionado es ver las imágenes de forma optima y lo más nítidas posibles, por lo cual, mientras más cantidad de pixeles, mayor definición de imagen tendrá.

Como regla principal, cuanta mayor resolución tenga el televisor, más cerca se puede ver. Por su puesto, manteniendo un límite mínimo de distancia para no llegar a tener fatiga visual y que nos aporte un buen confort a su vez que la inmersión en el mundo de las pantallas Ultra HD.

Distancia para ver televisores Full HD (1920x1080 pixeles)

La distancia mínima recomendada para visualizar televisores Full HD es de 3 veces el tamaño de pantalla vertical del televisor.

TAMAÑO

ALTO

DISTANCIA

24 pulgadas

29,9 cm

0,89 m

32 pulgadas

39,8 cm

1,19 m

40 pulgadas

49,8 cm

1,49 m

50 pulgadas

62,3 cm

1,86 m

55 pulgadas

68,5 cm

2,05 m

60 pulgadas

74,7 cm

2,24 m

65 pulgadas

80,9 cm

2,42 m

75 pulgadas

93,4 cm

2,80 m

80 pulgadas

99,60 cm

2,98 m

Distancia para ver televisores Ultra HD 4K (3840 x 2160 pixeles)

La distancia mínima recomendada para visualizar televisores Ultra HD 4K es de 1,5 veces el tamaño de pantalla vertical del televisor.

TAMAÑO

ALTO

DISTANCIA

24 pulgadas

29,9 cm

0,44 m

32 pulgadas

39,8 cm

0,59 m

40 pulgadas

49,8 cm

0,74 m

50 pulgadas

62,3 cm

0,93 m

55 pulgadas

68,5 cm

1,02 m

60 pulgadas

74,7 cm

1,12 m

65 pulgadas

80,9 cm

1,21 m

75 pulgadas

93,4 cm

1,40 m

80 pulgadas

99,60 cm

1,49 m

Tamaño de televisores según sus pulgadas

Tamaños de televisores según sus pulgadas

Ahora que ya sabes la distancia mínima recomendada para ver la televisión según su tamaño y resolución, es hora que también tengas en cuenta si te va a poder entrar en tu salón o habitación.

Aquí debes tener en cuenta lo que te puede llegar a ocupar cada TV según sus dimensiones, por ello, hemos hecho esta tabla para ti, con las medidas de televisores más estándar del mercado.

TAMAÑO

ANCHO

ALTO

24 pulgadas

53,1 cm

29,9 cm

32 pulgadas

70,0 cm

39,8 cm

40 pulgadas

88,6 cm

49,8 cm

50 pulgadas

110,7 cm

62,3 cm

55 pulgadas

121,8 cm

68,5 cm

60 pulgadas

1,32 cm

74,7 cm

65 pulgadas

1,43 cm

80,9 cm

75 pulgadas

1,66 cm

93,4 cm

80 pulgadas

1,77 cm

99,60 cm

Televisor VS Monitor ¿Qué debo comprar?

Aunque los televisores y monitores son fabricados partiendo de la misma tecnología base cada uno de ellos tienes especificaciones totalmente distintas.

La principal razón, es que han sido diseñados para aplicaciones distintas.

Los televisores son pantallas diseñadas para poder visualizarlas desde mucho más lejos. Tienen incorporados sintonizadores de frecuencias de radio y un hardware que permite que estos capten señales de cable y satelitales.

Un monitor es una pantalla que suele estar diseñado únicamente para estar en una mesa o soporte y ser visualizado desde cerca. Generalmente, suelen estar conectados a otro hardware, cómo, por ejemplo, un ordenador o consola de videojuegos.

Depende del uso que necesites, cada televisor o monitor, tendrá distintas ventajas y desventajas. La compartimos a continuación:

Mejor sonido integrado

Aunque siempre podemos conectar un Home Teather o sistema de altavoces profesionales para aumentar la calidad y volumen de lo que estamos escuchando, el sonido de los altavoces que integran los televisores siempre es mejor que el de los monitores (Contando en el mejor de los casos que el monitor tenga altavoces, que no lo suele hacer).

Posibilidad de Smart TV

A pesar que en la actualidad, los ordenadores son una gran fuente de contenidos multimedia y se pueden contar aplicaciones para convertir tu ordenador en una televisión, no es lo mismo que un Smart TV.

Los televisores inteligentes, tienen su propia conexión Wi-Fi y rápido acceso a aplicaciones como Netflix o Prime Video, además de poder usar también el teclado y ratón en ellas.

Por otra parte, el monitor, solo se encarga de recibir imágenes por sus entradas de vídeo, por lo que, si quieres tener un sistema de televisión a la carta, será necesario conectarle un hardware externo.

Múltiples entradas de video

Los televisores actuales cuentan con varias entradas HDMI e incluso puertos USB para poner un pendrive con videos e imágenes, mientras que los monitores. Solo cuentan con 1 o 2 entradas HDMI, eso sí, de mayor velocidad que la de los televisores.

Resolución

Cuando se trata de resolución, hay un rango disponible tanto en monitores como en televisores. En la actualidad se suelen conseguir desde el conocido HD 1280×720 (720p), Full HD 1920×1080 (1080p), hasta 3840×1960 (4K) y ahora 7680×4320 (8K).

Pero hay que tener en cuenta que es difícil encontrar algún fabricante de TV que ofrezca una resolución Ultra HD 4K o similar para pantallas debajo de 40 pulgadas de tamaño.

En el sector de los profesionales en audiovisuales, cómo por ejemplo el alquiler de televisores y pantallas para eventos, la resolución y calidad de los colores en la pantalla es uno de los factores que más se toman en cuenta.

El tamaño de la pantalla

Esta es una de las diferencias más claras al momento de comprar un monitor o televisor. Pues los monitores suelen ser más pequeños, ya que los puedes visualizar más cerca.

Por otra parte, las pantallas de televisión son mucho más grandes, debido a que están diseñadas para ser vistas desde una mayor distancia.

Un monitor puede medir entre 20 y 40 pulgadas, mientras que es común ver un televisor de 70 pulgadas y que no nos sorprenda.

Hercios (Tasa de refresco)

Los Hertz (Velocidad de refresco), también conocida como FPS (Fotogramas por segundo) se ha vuelto una unidad de medida y característica importante en estas últimas décadas, sobre todo para los aficionados y profesionales del mundo de los video juegos.

Los hercios, representan las veces en que una pantalla actualiza la imagen en un segundo. La frecuencia de actualización de nuestra pantalla debe ser igual o más rápida que la frecuencia de cuadros del contenido enviado a la misma. De lo contrario, se perderán fotogramas y el movimiento se verá más borroso.

Comúnmente, los televisores tienen una frecuencia de actualización de 60 Hz (y, a veces, hasta 120Hz), lo que está bien para la mayoría de las transmisiones de televisión y películas. Algunos monitores para juegos tienen una frecuencia de actualización de hasta 360Hz, aunque 120Hz es la opción muy popular. Cuanto más rápida sea la tasa de refresco, más rápido será el tiempo de respuesta y la reproducción en el juego será más fluida.

Esto resulta clave en juegos de corte competitivo, donde cada milisegundo cuenta. Si juegas a un Assassins Creed, tal vez la diferencia apenas se note, pero si juegas a CSGO, ahí la diferencia es muy notable.

Mejor televisor para videojuegos

Conclusión: ¿Cuál es mejor, monitor o televisor?

¡Sin duda alguna, pues depende! Es una elección que vas tener que tomar por tu, según las necesidades o requerimientos técnicos que tengas.

Claro está que, si se trata de video juegos, lo mejor es un monitor, el cual está pensado para ello. Pero si tu hobby es ver las películas y series favoritas, lo mejor será elegir un televisor.