¿Cuándo y quién inventó el televisor?

John Logie Baird inventó el televisor

Tabla de contenidos

A pesar de la aparición del ordenador, los teléfonos móviles, las consolas de videojuegos portátiles, y otros medios de entretenimiento, el principal medio de comunicación en la mayoría de países a nivel mundial sigue siendo la televisión, sin embargo, no muchos conocen por quien y cuando se inventó el televisor.

La historia comienza cuando el ingeniero John Logie Baird en 1924 inventó el televisor después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio.

Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato.

John Logie Baird, nació en Helensburgh (Localidad británica), era el menor de los cuatro hijos y estudió en las Universidades de Strathclyde y Glasgow (Ambos institutos de renombre por sus importantes investigaciones).

Fue un hombre de negocios sin éxito, empobrecido durante sus primeras investigaciones. Por lo que los primeros televisores estaban hechos de cualquier cosa que tuviera a mano: cajones de té, cajas de galletas y agujas de zurcir.

Gracias a su incansable perseverancia, el 26 de enero de 1926, realizó en su laboratorio del número 22 de Frith Street, en el Distrito de Soho, Londres la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos.

El primer objeto en aparecer en la televisión fue su vieja marioneta Bill. La imagen tenía una resolución de apenas 25 líneas y era diminuta, pero el rostro era perfectamente reconocible.

Más tarde, uno de sus grandes avances fue el 3 de julio de 1928, cuando mostró la primera transmisión a color. Siendo también el primero en transmitir a través del atlántico una obra de teatro y emitir un documental grabado en vídeo.

Desde ese momento, comienzan a ocurrir grandes cambios y lo que se conoce como la evolución de la televisión, hasta lo que conocemos el día de hoy como el televisor inteligente o Smart TV.

Televisor Actualidad

Uso del televisor en la actualidad

Si cuando estábamos pequeños que nos quedábamos sorprendidos con la llegada de los programas de televisión a color y la llegada de los videojuegos, ya ni hablar hoy en día con la llegada de las plataformas de streaming para ver películas y series en los novedosos televisores 8K.

Con la llegada del ordenador, el uso del televisor y ver canales de televisión estaba en decadencia, pero gracias a la llegada de los Smart TV es una cifra que ha ido cambiando y mucho más con la pandemia del coronavirus.

Según el informe detallado por la consultoría audiovisual Barlovento Comunicación, el uso del televisor para otros usos diferentes al ver canales y programas de televisión ha aumentado un 11% durante el 2020 y 2021.

En España, cerca de 10 millones de personas usan el televisor diariamente, al menos un minuto, para otra actividad diferente a ver la televisión de manera convencional.

El uso del televisor llegó a pasar de un estándar de 15 min al día en marzo del 2019, hasta un máximo histórico de 45 min al día durante el mes de mayo en pleno confinamiento y actualmente estabilizarse en 30 min al día.

De los 30min que utilizan los usuarios el televisor para ver contenido diferente a la televisión convencional 22 min están dedicados a internet: videos de youtube y plataformas de streaming. 4 minutos a reproducir contenidos ya grabados hace más de 7 días y 4 minutos a videojuegos, entre otros usos.

Sin duda alguna, el mercado de los televisores es un negocio para muchas marcas y fabricantes, a su vez que para empresas que prestan el servicio de pantallas para eventos. Algo más que agradecer al ingeniero John Logie Baird quien inventó el televisor.

Sin embargo, cabe destacar que cuando se trata del visionado del televisor, no hay que dejar de lado la precaución que se debe tener en cuenta para ver la televisión a una distancia correcta.

Marcas más vendidas de televisores

Marcas de televisores más vendidos

Aunque España sigue estando por detrás de los piases europeos con más cantidad de Smart TV por hogar, datos del informe de Kantar demuestran que desde 2017 hasta 2021, se ha pasado de 2 de cada 10 hogares, hasta casi 7 de cada 10 hogares poseen una Smart TV.

Claro está que gran parte de la transformación digital en gran medida ha sido porque los usuarios han podido pasar más tiempo explotando la funcionalidad de la televisión inteligente durante la pandemia, pero también cada vez los televisores son mejores.

Según los datos de la demanda de televisores en idealo.es, la venta de televisores en España es cosa de dos grandes marcas muy reconocidas en el mercado.

«LG se corona con un 33,4% como el fabricante que más vende en España  de los televisores vendidos, más de un tercio del total, seguido muy de cerca por Samsung con un 30,1%. Sony les sigue de lejos con un 13,8 % cerrando el podio.»

«El resto de televisores representan menos del 25 % de las ventas y se las reparten entre Hinense, Philips, Panasonic y muchas más marcas que compiten por un pequeño trozo del pastel.»

Tamaños de televisores más vendidos

Tamaños de televisores más vendidos

El tamaño de los televisores está siguiendo una evolución al alza. Cada vez es más raro oír que alguien se ha comprado un televisor de 40″ o 42″, y más común oír 55”, o incluso 65” y 75”. 

La demanda de televisores de 55” ya es la más popular y cómo, también, los televisores de 65” han aumentado mucho las ventas en los últimos años.

Y del mismo modo ocurre en el sector ferial para eventos, donde las grandes empresas de servicios audiovisuales cada vez son más demandadas para el uso de televisores LED de 50 pulgadas y medidas superiores en congresos y grandes recintos.

De seguir así, podríamos acontecer una distribución de la demanda en dos claros grupos diferenciados: televisores de 32” que cumplen la función de pequeños (ideales para habitaciones como la cocina y el dormitorio) y televisores de 55 a 75”, considerados grandes, ideales para cine en casa o grandes eventos y reuniones de empresa.