¿Cómo lograr un excelente sonido en tu evento?

Como lograr un excelente sonido en tu evento

Tabla de contenidos

Desde el comienzo de la organización del evento, todo es muy importante, es recomendable saber manejar todo y tener conocimiento general lo mejor posible, desde como debe ser el tipo de música, cuáles serán los artistas a presentar, tipo de vestimenta, el público invitado e incluso como contratar un catering, más sin embargo no hay que dejar de lado tener un excelente equipo de sonido.

A continuación, te daremos 7 magníficos consejos para tener un excelente sonido en tu evento y hacer de esa fecha un día inolvidable.

1. Establece un presupuesto

Establecer un presupuesto inicial no solo hará que puedas organizarte mejor, sino también, tomar las mejores decisiones, contratar los mejores equipos de audio y personal técnico cualificado que pueda tener tu evento.

No siempre es necesario tener mucho dinero y gastar una fortuna para tener un buen equipo de sonido, pero si tienes que tener en cuenta que los equipos de calidad tienen su reconocido precio. También puedes buscar empresas de alquiler de equipos de música para eventos.     

¿Estás dispuesto a pagar por ello? Siempre recuerda el dicho: “Para hacer algo mal hecho, es mejor no hacerlo”.

2. Busca la mejor ubicación para tu evento:

La ubicación o espacio donde se va a realizar el evento es uno de los puntos clave al momento de la organización, por ello es recomendable que investigues como escoger un sitio para tu evento.

Existe muchos espacios para conciertos y salas de eventos que son visitados de forma muy seguida por las mismas personas y eso es un punto clave para atraer más público a tu evento.

Sin embargo, también debes tener en cuenta los aspectos de acústica y el montaje de los equipos de audio en el mismo, así como también la ubicación de los músicos en el escenario.

Cabe destacar, que también es importante tener en cuenta que para lograr un buen sonido en tu evento, el espacio o sala de eventos debe estar provisto de un buen aislamiento acústico, pues así no tendrás problemas por molestias a vecinos o salas cercanas y problemas de reverberación del sonido dentro del recinto.

3. Solicita el Rider Técnico a las agrupaciones musicales:

El rider técnico es el documento más importante que debe tener toda agrupación, banda o artista, sin importar lo famoso o reconocido que sea.

En el rider se detallan las necesidades técnicas de los artistas/bandas para poder realizar adecuadamente su presentación en cualquier sala o evento.

Gracias al rider, las empresas proveedoras de equipos de sonido podrán saber cada cosa que necesitan los artistas, incluyendo, marcas y material de preferencia, micrófonos, mesas de mezclas, etc.

Sin duda alguna, gracias al rider técnico podrás sumar puntos para lograr tener un sonido de alta fidelidad en tu evento.

4. Contacta con varias empresas de sonido:

No comentas el error del principiante de quedarte con la primera empresa que te responda. Independientemente donde te encuentres, si quieres tener un buen sonido en tu evento, busca contactar con más empresas.

Como mínimo es recomendable contactar entre 6 a 10 empresas de sonido. Observa bien lo que te ofrece cada una, tiempo de respuesta, atención al cliente, método de trabajo y profesionalidad que pueden aportar a la producción de tu evento.

5. Visita la empresa de sonido que vas a contratar:

Una vez tengas claro la empresa de sonido para eventos que te gustaría contratar o incluso antes, has una visita a sus instalaciones, así podrás certificar no solo su existencia, sino el tamaño de la empresa con la que estas tratando y también tratar en persona con los encargados de la misma.

6. Asegúrate de trabajar con las mejores marcas y equipos:

Siempre debes asegurarte de trabajar con las mejores marcas y equipos de sonido reconocidos y recomendados por los profesionales. Consulta la opinión de los expertos en la materia, técnicos e ingenieros de sonido. Es un punto fundamental para tener un excelente sonido en tu evento.

Entre algunas de las marcas de gama alta, más reconocidas y más utilizadas por los expertos, se encuentran las siguientes: Midas, Yamaha, Soundcraft, RCF Audio, Shure, Rode y DPA.

7. Siempre realiza pruebas de sonido antes del evento:

No debes olvidar por nada del mundo la importancia de las pruebas de sonido previas al comienzo del evento. En las pruebas de sonido o también conocidas como «Sound Check», se descubren los posibles fallos y se hacen los arreglos de sonido pertinentes, y que darán lugar a que sea reconocida la presencia de un excelente sonido en tu evento.